Asonáutica y Cámara Marítima de Panamá firman acuerdo para impulsar la competitividad del sector náutico en 2025.

En 2025, la Asociación Náutica de Colombia se enfocará en crear oportunidades y soluciones para que nuestro gremio alcance sus objetivos. Como parte de esta estrategia, el pasado 5 de febrero se firmó un acuerdo entre la Cámara Marítima de Panamá y Asonáutica con el fin de generar estrategias conjuntas que contribuyan a mejorar la competitividad de la región a través de la implementación de políticas de fomento y desarrollo.

Reproducir vídeo
Todomar revoluciona la construcción naval con resina epóxica en su bote de 54 pies “TIME LAPSE TMRZ”

Todomar anunció en mes de Enero del presente año, la implementación de nuevas tecnologías en sus embarcaciones. Como empresa líder en el sector, Todomar se destaca al atreverse  a aplicar el uso de infusión con resina epóxica  en sus botes.  De esta forma, “TIME LAPSE TMRZ”   innova para apostarle a fabricación y comercialización de embarcaciones de alta calidad, impulsando la industria local y posicionar al país como referente en fabricación, exportación y disfrute de embarcaciones de lujo.

ANC celebra su 6ª Asamblea General y lanza plan de membresía para ampliar su comunidad en 2025.

El pasado 25 de febrero se llevó a cabo, de manera virtual, nuestra 6.ª Asamblea General de Asociados de la ANC, logrando un quórum pleno para la rendición de cuentas y la presentación del informe anual. En este evento, se expusieron los logros y retos del 2024, y se estableció como objetivo principal para 2025 la puesta en marcha del Plan de Membresía Adherente para Personas Naturales, con el propósito de dinamizar la base de asociados. La meta es sumar 100 nuevos adherentes y cuatro (4) empresas con el apoyo de todos.

CONTINUAMOS DEFENDIENDO LA INDUSTRIA NÁUTICA DE COLOMBIA

Desde la Asociación Náutica de Colombia, respaldamos las recientes acciones de control y vigilancia en Cartagena y Santa Marta, dirigidas a fortalecer la seguridad marítima. Aplaudimos la labor de las autoridades y reiteramos nuestro compromiso con un desarrollo náutico responsable y sostenible.

Conoce más sobre nuestro pronunciamiento y las medidas propuesta.

COLUMNA ESCRITA POR LA DIRECTORA EJECUTIVA DE ASONAUTICA  CR. Edith Gonzalez Acu

Destacando desde ANC el aporte valioso de la mujer al medio marítimo.

En el Día Internacional de la Mujer, desde ANC rendimos homenaje a todas las mujeres que con su talento, esfuerzo y liderazgo impulsan el sector marítimo. Como muestra de nuestro reconocimiento, entregamos un detalle especial, simbolizando nuestra gratitud y admiración por su invaluable aporte a la industria. Seguiremos trabajando para fortalecer su participación y visibilizar su impacto en el gremio náutico. ¡Gracias por ser parte de esta travesía!

 

Empresas afiliadas a Asonáutica hicieron presencia en Colombiamar 2025, impulsando nuevos negocios y crecimiento.

Felicitamos a Todomar, LJ Prot y otras empresas que participaron en Colombiamar 2025, celebrado del 12 al 15 de marzo. Durante este evento, las compañías expositoras lograron generar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento para la industria marina.

CARTAGENA DE INDIAS, ESCENARIO IDEAL DE VELA PARA EL DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN.

Con su combinación única de bahías tranquilas, brisa constante y una infraestructura en crecimiento, Cartagena se perfila como un epicentro para la vela en el Caribe. La ciudad tiene el potencial de atraer competiciones internacionales, generar oportunidades de negocio y fortalecer una cultura náutica que impulse el turismo deportivo.

ARTICULO ESCRITO POR EL PRESIDENTE DE LA LIGA DE VELA DE BOLIVAR  CR. Juan Carlos Vásquez Ruiz.

Inicio del Primer Comité Ejecutivo del Clúster Marítimo para la planificación del 2025.

El pasado 19 de marzo se llevó a cabo la primera reunión del Comité Ejecutivo del Clúster Marítimo al cual pertenece ANC. En éste, se avanzó desde su Mesa de Gobernanza sobre la investigación que viene adelantando firma de consultoría externa Franco & Asociados contratada para levante de insumos que permitan aportar bases de este gran proyecto frente al Legislativo sobre proyecto de ley de fomento para nuestro sector.

El objetivo es que con el aporte de fichas técnicas entregadas por nuestro gremio se puedan sentar las bases para dicha propuesta y esta iniciativa busca proporcionar herramientas para el desarrollo e implementación de mejores prácticas en el sector marítimo Colombiano.

Presentación de nuestro Plan de Trabajo 2025:  

En nuestra VI Asamblea de ANC fue presentado y aprobado el plan de Trabajo que se entenderá medible y ajustable a los lineamientos del objetivo propuesto en la tarea que nos hemos fijado. A continuación los ítems que trabajaremos de forma conjunta con la Junta Directiva y principalmente teniendo como responsables, los órganos de dirección para su ejecución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *